¿Quiénes somos?

Globoversia El Grupo Globoversia es una organización no gubernamental y SIN ÁNIMO DE LUCRO formada por un grupo de personas que creen en una sociedad mejor, donde la razón y el respeto a los derechos fundamentales y libertades públicas permitan generar un atmósfera de concordia y buenos sentimientos. Su naturaleza jurídica es la de asociación civil para fines colectivos y dentro de los medios, brindan especialísimo lugar a la CULTURA Y EL HUMOR.

           FINES

  • Educación y sensibilización de la opinión pública hacia una sociedad más justa.
  • Promover el desarrollo de iniciativas culturales o sociales que promuevan la educación o concienciación.
  • Promover actividades lúdicas con fondo educativo o social.
  • Ausencia de lucro de la organización ni de sus miembros.
  • Libertad, igualdad y fraternidad.

          PRINCIPIOS

  • Transparencia. Rendición de cuentas y garantía de acceso a la información a las organizaciones miembros, a las administraciones públicas y a la sociedad.
  • Pluralidad. Reconocimiento de la diversidad de criterios en el seno de la organización, que garantiza su representatividad a través del intercambio mutuo de opiniones.
  • Independencia jerárquica, funcional e institucional con respecto a los poderes públicos, económicos y sociales.
  • Igualdad, Justicia social y no discriminación.
  • Compromiso con la transformación social mediante iniciativas divulgativas, formativas y cultura.es.
  • Cumplimiento de iniciativas y acuerdos de forma honesta y responsable.
  • Ausencia de lucro de la organización ni de sus miembros.

     GÉNESIS 

Su creación tuvo lugar en Salamanca, en las antiguas caballerizas de la Plaza Anaya, el 21 de diciembre de 2019 y su organización provisional se asienta sobre Vocalías sectoriales (iniciativa, impulso y propuesta en dicho ámbito por su titular) y decisión colectiva en sesiones conjuntas.

La base de su funcionamiento es la lealtad, la confianza y la espontaneidad.

 

 

 ORGANIZACIÓN

 

        *** Presidente. José Ramón Chaves García, doctor en derecho y magistrado.

  • Área Educación y Política. Vicepresidente. Antonio Arias Rodríguez, doctor en derecho y economista.
  • Área Economía y Hacienda. Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez, presidente de FIASEP y experto en cuentas públicas.
  • Área Artística. Juan Manuel del Valle, abogado y artista.
  • Área Cultural. Ana Isabel Caro Muñoz, gerente de universidad pública y poeta.
  • Área Científica. Francisco José Ojuelos Gómez, abogado y escritor.
  • Área Tecnológica. José Francisco Adserias, farmacéutico y experto en TICs.
  • Área Social y Bienestar. Suso Graña Nogueiras, vocal del Consejo Social de la Universidad de Vigo.
  • Área Deporte y Consumo. César Álvarez Álvarez, jurista y funcionario.
  • Área Salud y Medioambiente. Marta Riera López, funcionaria y doctora en derecho.
  • Área Ética y Prospectiva. Enrique López González, Catedrático de economía, y experto coach.
  • Área Empresa y Ocio Saludable. Carlos Juan González López. Empresario y filántropo.

      *** Secretario General (Escribano Mayor). Félix Lasheras Mayo, historiador y humanista. Asesor y coordinador de gestión administrativa y económica.

   Los Estatutos del Grupo serán aprobados definitivamente en Julio de 2020. Cada Vocalía tendrá capacidad de propuesta de iniciativas con amplitud de criterio dentro de las finalidades institucionales de Globoversia.

Colaboradores institucionales

Comisarios. Personas físicas que asumen voluntariamente y sin lucro alguno, la promoción, dirección ejecutiva y gestión de iniciativas o propuestas singulares, en nombre de Globoversia, dando cuenta al Secretario General de su desarrollo. Su nombramiento será por la Presidencia a propuesta del Vocal del área correspondiente.

Miembros de Honor. Personas físicas cuyo mérito, actividad o iniciativas les distingue y podrán actuar en nombre y por cuenta de Globoversia, o participar en sus actos institucionales. Su nombramiento será por unanimidad de los Fundadores de Globoversia.

Entidades colaboradoras honoríficas