Destacada

GALARDONADOS EN LOS PREMIOS BLOGS DE ORO JURÍDICOS 2022 (4º Edición)

En cumplimiento de la convocatoria de los PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2022 (4ª Edición), promovidos por el Grupo Globoversia, comunidad de intereses culturales no lucrativos, con el patrocinio de la Editorial Amarante, así como de la Fundación Automáticos Tineo, y tras la sesión de deliberación de la Comisión constituida en Jurado mediante plataforma telemática celebrada el 4 de enero de 2022, sobre los blogs y artículos finalistas, según la base octava, se ACORDÓ:

PRIMERO.- Agradecer la oleada de participación de la comunidad de internautas tanto en la fase abierta de proposición de candidaturas como en la de votación pública sobre los veinte nominados de cada modalidad.

SEGUNDO.- Constatar el eco social y mediático de la IV Edición de los Premios, así como la calidad de las bitácoras nominadas en ambas modalidades y de los artículos postulados para la excelencia.

TERCERO.- Congratularse de la estricta observancia del control de fiabilidad y verificación de autenticidad, seriedad y ajuste a las bases del procedimiento de votación.

CUARTO.- Plasmar la voluntad de avanzar en sucesivas ediciones con la promoción de más alto nivel de automatización y tecnología, así como de mejorar la paridad de género en el Jurado y facilitar la máxima participación de interesados.

El Jurado constata el esfuerzo diferencial de los blogs jurídicos, de los que cuentan con uno o varios artífices, respecto de los blogs realizados por equipos amplios de especialistas; asimismo, lamenta la imposibilidad de galardonar a blogs que son realmente meritorios en calidad y aportaciones, pero que no han llegado a semifinalistas en la votación popular. De ahí que, en la próxima edición, se propondrán dos cambios. Por un lado, incorporar una categoría destinada exclusivamente a los blogs colectivos, diferenciada de los blogs individuales (entendiendo por éstos los que cuentan con un máximo de tres autores permanentes); y por otro lado, se añadirá una categoría desvinculada de las votaciones populares, en que el propio Jurado directamente aprecie su calidad objetiva, impacto y utilidad jurídica.

QUINTO.- En consecuencia, se proclaman los siguientes laureados con los premios de esta Cuarta Edición 2022.

I. BLOGS DE ORO

PRIMER PREMIO (AMARILLO). BLOG: UNA MIRADA CRÍTICA A LAS RELACIONES LABORALES (Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz) .

Por su notoria utilidad para la comunidad jurídica, al afrontar la vertiente laboral en un contexto de complejidad, dinamismo y crisis económica, ofreciendo planteamientos actuales, rigurosos e incisivos, combinando el nivel académico con la accesibilidad del conocimiento especializado.

SEGUNDO PREMIO (BLANCO). BLOG FISCALIZACIONLOCAL (Maite Sanahuja, Óscar J. Moreno y Miguel H. Javaloyes).

Por su abordaje constante de cuestiones prácticas de la vida económica, financiera, contable y auditoría local, con ofrecimiento de soluciones en un contexto complejo y de notoria incertidumbre.

II. ARTÍCULOS DE EXCELENCIA

PRIMER PREMIO (AMARILLO). La cita obligatoria en las Administraciones Públicas 08/10/22. Diego Gómez Fernández.

Por exponer mediante una prosa elegante y clara, una cuestión que ocupa y preocupa a ciudadanía y administraciones, ofreciendo claves jurídicas y planteamientos de reacción, desde la perspectiva de las garantías ciudadanas.

SEGUNDO PREMIO (BLANCO). Los olvidados del TREBEP. 28/22/22. Pilar Moreno García y Juan Vega Felgueroso.

Por afrontar una vertiente de gran sensibilidad pública, superando las nieblas del legislador, ofreciendo perspectivas de abordaje orientadas a reivindicar la fuerza de la ética profesional.

III. MENCIONES DE HONOR (LOS SIETE MAGNÍFICOS BLOGS JURÍDICOS)

 Forzoso resultaba el aplauso y reconocimiento hacia cada uno de estos siete blogs, pues cada uno encarna liderazgo, valores, ciencia y buen gusto. El Jurado ha prestado especial atención a la labor de los blogs colectivos, que producen una simbiosis y sinergias admirables, alzando auténticas centrales de conocimiento jurídico accesible y gratuito.

Por orden alfabético:

Almacén de Derecho. Blog multidisciplinar, bajo el impulso de Jesús Alfaro, con predominio de fuentes académicas y perspectiva seriamente constructiva o reconstructiva de lo que debe ser un Estado de Derecho y unas disciplinas juridicas que merezcan tal nombre.

Blog esPúblico. Blog que aborda el poder y su control, en todas sus dimensiones, con la autorizada voz de profesionales, funcionarios y académicos, velando por la profesionalización de los habilitados nacionales.

Concepción Campos, Blog. Crónicas jurídicas y comentarios en vanguardia, rezumando libertad crítica.

Estilojurídico. Manuel Moralo Aragüete. Desde la sobriedad, claridad y erudición, contribuye decisivamente a mejorar la expresión, contenido y mensajes de los operadores jurídicos.

Javier Vázquez Matilla. Blog que aborda con precisión el mundo de la contratación, pagos y control económico y financiero del sector público.

Justito el notario. Blog que con la espléndida pluma de Miguel Prieto Escudero, nos ilumina el derecho privado de forma didáctica, lúdica y refrescante.

Observatorio de contratación pública. Depósito de artículos candentes sobre contratación pública, tutelado por José María Gimeno Feliú, de consultores, académicos y funcionarios, con la sana pretensión de colmar lagunas, plantear tendencias y profundización en un sistema coherente de contratación pública.

Enhorabuena a todos los galardonados, así como a los estupendos blogs que han quedado en los aledaños de ser premiados en esta edición, por esas cuestiones que tiene el fruto de la democracia en las votaciones populares, junto a la forja de voluntades en el seno de los Jurados, donde ciertamente no ha existido unanimidad debido a la concurrencia de grandes voces y talentos, con la consiguiente dificultad de elegir. Sin embargo, debe resaltarse el valor del pluralismo, concurrencia, seriedad y saber hacer de los miembros del Jurado, y del imprescindible Escribano, cuyo tiempo y dedicación merecen gratitud, y en que todos ellos aprecian el mérito de los que son premiados, aunque admiten que les gustaría que lo fueren también algunos que no lo han sido.

Así son las reglas del juego limpio, de la buena fe de participantes y miembros del Jurado, buscando cristalizar el reconocimiento de quien lo merece y, ahora mismo, de felicitar con entusiasmo a quienes han participado en el evento y a quienes han logrado el cuadro de honor.

La entrega formal de premios y menciones tendrá lugar en la Universidad de Salamanca, el día 6 de febrero, lunes, a las 12:00 horas, en un acto solemne abierto al público, al igual que lo será el ágape siguiente para festejarlo los miembros del Jurado junto con los galardonados (e interesados en participar), en las condiciones que se precisarán y anunciarán desde este blog.

Y ya fuera del concurso, nada me impide hacer sana trampa y felicitar a título absolutamente personal, desde mi condición de profesional jurídico veterano y uno de los blogueros jurídicos decanos (con quince años publicando en delajusticia.com) a la web Fiscalblog,es, por resultar un faro de luz en las revueltas aguas del derecho tributario, aglutinando teoría y práctica, con colaboradores de lujo, y que ha hecho y sigue haciendo historia en la interminable conquista de las garantías del contribuyente.

GRACIAS A TODOS, Y ESPECIALMENTE A LOS QUE HABÉIS SEGUIDO LAS VICISITUDES DEL PREMIO, QUE HABÉIS VOTADO O QUE SOIS ASIDUOS LECTORES DE LOS BLOGS

Destacada

Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 (IV Edición)

En el día de la Constitución española de 1978, como modesto homenaje a tan valiosa e imprescindible «norma de normas», y para valorar el esfuerzo de los juristas que dedican su tiempo, sapiencia y filantropía a servirnos desde webs, blogs y redes sociales, Globoversia convoca la cuarta edición correspondiente a los PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO – 2022.

 Se invita a la participación de todos los interesados con sus propuestas y votos que pueden referirse a cualesquiera blog o artículo de blogs jurídicos. Buena muestra de ellos los encontraremos en el Directorio temático de blogs jurídicos españoles, u otras plataformas que exponen los más consultados según el ranking Alexa, como la ofrecida por la web de Notarios y Registradores o la valiosa recopilación de Amalia López Acera.

Fruto de las experiencias anteriores, el Jurado ha optado por simplificar los premios y facilitar el procedimiento de las votaciones.

A continuación les ofrecemos las Bases de la convocatoria de esta cuarta edición. Ahora toca la Primera Fase (proponer candidaturas, del 6 al 15 de diciembre) y luego seguirá la Segunda Fase (votación pública sobre los finalistas, del 16 al 31 diciembre). Pasen y lean…

Un sencillo voto por email es una bonita manera de agradecer la generosa labor de los blogueros (se excluye expresamente este blog (delajusticia a los efectos de proponer y votar en estos premios).

Gracias por anticipado por su colaboración.

Sigue leyendo «Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 (IV Edición)»

Acto protocolario de entrega de Premios Blogs de Oro Jurídicos 2021 (3ª Ed.)

I. El próximo 11 de febrero de 2022, viernes, a las 12:00h tendrá lugar en el Aula Salinas del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, en la entrañable ciudad del mismo nombre, la entrega de los galardones y menciones de honor de los Premios Blogs de Oro Jurídicos – 2021, de acuerdo con la Base Octava de la convocatoria, promovida por el GRUPO GLOBOVERSIA.

Hacemos constar el agradecimiento de la organización por la gentileza de la noble Universidad de Salamanca, encabezada por su Rector, Ricardo Rivero Ortega, que nos honra acogiendo este acto protocolario, en línea con su proverbial sensibilidad hacia el Derecho, las nuevas tecnologías y todo lo que sirve para mejorar la formación y tender lazos solidarios.

II. El presidente de Globoversia, José Ramón Chaves García, y el vicepresidente, Antonio Arias Rodríguez, dirigirán el acto. La lectura de las actas con expresa mención a todos y cada uno de los premiados correrá a cargo del escribano general, Felix Lasheras Mayo.

Contará con la relevante presencia de Josefa García Barrado, Secretaria General de la Universidad de Salamanca, así como con la representación del decanato de la Facultad de Derecho.

El acto será público y son bienvenidos los interesados al magnífico escenario del Aula Salinas, destinado al solemne reconocimiento a los premiados, a los partícipes con sus votos y seguimiento de la iniciativa, y a sus patrocinadores (Editorial Amarante y la Fundación Automáticos Tineo para fomento de la cultura).

Con ello se retoma el acto protocolario de entrega de premios en forma presencial, al estilo del celebrado en la primera edición en el mismo lugar.

III. Asimismo, a modo de tributo a la Universidad anfitriona, podrán los asistentes disfrutar de una breve visita guiada por el Edificio Histórico en que José Ramón Chaves personalmente resaltará las notas y anécdotas con sabor histórico y jurídico de tan noble lugar.

IV. A su finalización tendrá lugar un sencillo ágape con la presencia de los miembros del Jurado, patrocinadores y premiados, donde habrá ocasión de confraternizar y cambiar impresiones entre todos, en ambiente relajado y festivo.

Ante la limitación de aforo del local destinado al almuerzo a causa de la pandemia, podrá asistir al mismo cualquier interesado que formule su reserva, y una vez se confirme la disponibilidad de plaza, a través de la solicitud elevada al Escribano general mediante correo dirigido antes de las 12:00h. del día 4 de febrero a la dirección escribanoquevedo@gmail.com.

Sin duda, el acto será una ocasión especial para aquellos que decidan acercarse desde Madrid y aledaños, o desde cualquier localidad de Castilla y León, aunque por supuesto está abierto a cualesquiera autor o seguidor de blog, o sencillamente interesado en el mundo jurídico, proceda de donde proceda. El derecho y la cultura a todos nos interesa, y pasarlo bien, también.

¡Bienvenidos!

GALARDONADOS CON LOS PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2021 – III Edición

En cumplimiento de la convocatoria de los PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2021, promovidos por el Grupo Globoversia, comunidad de intereses culturales no lucrativos,  con el patrocinio de la Editorial Amarante, así como de la Fundación Automáticos Tineo, y tras la sesión de deliberación mediante plataforma telemática celebrada el 6 de enero de 2022, sobre los blogs y artículos finalistas, según la base sexta, el Jurado ACORDÓ:

PRIMERO.- Agradecer vivamente la participación de la comunidad de internautas tanto en la fase abierta de proposición de candidaturas como en la de votación pública sobre los veinte nominados de cada modalidad.

SEGUNDO.- Constatar el eco social y mediático de la III Edición de los Premios, así como la calidad de las bitácoras nominadas en ambas modalidades y de los artículos postulados para la excelencia.

TERCERO.- Congratularse de la estricta observancia del control de fiabilidad y verificación de autenticidad, seriedad y ajuste a las bases de los votos emitidos en cada fase.

CUARTO.- Plasmar la voluntad avanzar en sucesivas ediciones con la promoción de más alto nivel de automatización y tecnología, así como de mejorar la paridad de género en el Jurado y facilitar la máxima participación de interesados

QUINTO.- Dentro de los tres finalistas con mayor votación popular obtenida, de entre las candidaturas telemáticamente nominadas, -todas destacables y meritorias- proclamar los siguientes laureados con los premios de esta Tercera Edición:

BLOG MÁS INFLUYENTE. Esdejusticia.com (Diego Gómez).

Por su notoria utilidad para la comunidad jurídico-administrativa y público reconocimiento debido a su actualidad, rigor, difusión en las redes sociales, así como por la sabia combinación de enfoque doctrinal y jurisprudencial.

BLOG MÁS ORIGINAL. Seguridad pública, derecho administrativo sancionador y derechos fundamentales. Blog Colectivo (Profesores de derecho administrativo de la Universidad de Córdoba y colaboradores).

Por su originalidad manifiesta, tanto en su formato y belleza estética, unido a la participación armónica de colaboradores y el acierto de combinar rigor con claridad expositiva, siempre desde una activa posición de defensa de las garantías ciudadanas.

ARTÍCULO DE EXCELENCIA. Guías Prácticas con Recursos y consejos para luchar contra la colusión en contratación pública. Javier Vázquez Matilla.

Por abordar cuestiones candentes de la contratación pública, de una forma ordenada, enriquecida con imágenes y resaltes, ofreciendo una exposición precisa de claves normativas y su recta interpretación, con propuestas útiles de solución y recursos complementarios ofrecidos al lector.

MENCIONES DE HONOR (LOS SIETE MAGNÍFICOS BLOGS).

Cada uno de estos siete blogs es ejemplar, líder en su ámbito material, dotado de amenidad y buen gusto, y fuente de originalidad, y ciencia.

Por orden alfabético:

Reciban todos ellos la enhorabuena del Jurado y el cálido aplauso de la comunidad jurídica. Reconocemos el esfuerzo silencioso de su gran labor, su generosidad y su inmensa aportación a quienes transitan por los senderos de la red de redes.

Oportunamente se hará público el lugar y la fecha oficial de entrega de galardones, dentro del próximo Febrero, tal y como detallaban las Bases Séptima y Octava de las Bases del certamen.

Quede constancia del agradecimiento a todos los participantes así como a quienes con sus votos han propiciado el éxito de la convocatoria y, cómo no, a don Felix Lasheras Mayo, quien como Escribano General ha asumido una ingente y altruista labor, que me complace subrayar desde mi condición de Presidente del Jurado.

Candidaturas nominadas para los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2021

De acuerdo con la Base Quinta de la convocatoria de la Tercera Edición de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2021, promovido por el GRUPO GLOBOVERSIA se proclaman las candidaturas finalistas y se abre la fase de votación pública desde este sencillo formulario, hasta las 11:59 horas del 31 de diciembre de 2021.

LAS 20 CANDIDATURAS NOMINADAS AL BLOG DE ORO MÁS INFLUYENTE 2021 (Orden alfabético)

1. Accursio Dip-blog. http://accursio.com/blog/

2. Blog de Corta y pega de Luis Abeledo. https://luisabeledo.es/

3. Blog del Despacho (Javier Vázquez Matilla). https://www.javiervazquezmatilla.com/blog/

4. Blog de es público. https://www.administracionpublica.com/

5. Blog de José López Viña. https://blogdejoselopezvinyaaldia.com/

6. Blog oficial de Víctor Almonacid. https://nosoloaytos.wordpress.com/

7. El nuevo funcionario con habilitación nacional. https://elnuevofuncionarioconhabilitaciondecaracternacional.wordpress.com/

8. Es de Justicia (Diego Gómez). https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/blog

9. Fiscalblog. http://fiscalblog.es/

10. Global Politics and Law. https://www.globalpoliticsandlaw.com/

11. Fumus Boni Iuris. https://fumusboniiurisabogados.wordpress.com/

12. In Dubio Pro Administrado (Emilio Aparicio). https://www.emilioaparicio.eu/emilioapariciosantamaria

13. Iurismática. http://www.iurismatica.com/blog/

14. La Mirada Institucional (Rafael Jiménez Asensio). https://rafaeljimenezasensio.com/

15. Justicia imparcial. http://justiciaimparcial.blogspot.com/

16. Justito el Notario. https://justitonotario.es/

17. Reflexiones de un interventor. https://reflexionesdeuninterventor.com/author/algarmol/

18. Tarrágo & Tarragó. https://www.xn--tarragytarrag-glbh.com/blog/

19. Taxlandia. https://www.politicafiscal.es/

20. Terraqui. https://www.terraqui.com/blog/

LAS 20 CANDIDATURAS NOMINADAS AL BLOG DE ORO MÁS ORIGINAL 2021 (Orden alfabético)

1. Almacén de Derecho. https://almacendederecho.org/

2. Blog de Jaime Pintos. https://www.jaimepintos.com/blog/

3. Blog oficial de Víctor Almonacid. https://nosoloaytos.wordpress.com/

4. Plataforma cívica por la independencia judicial. https://plataformaindependenciajudicial.es/publicaciones/

5. Blog de Ignasi Beltrán Heredia. https://ignasibeltran.com/

6. Blog de Pedro Corvinos. http://pedrocorvinosabogado.es/blog/

7. Guerrerocg (Carlos Guerrero). http://carlosguerrero.es/

8. Contrato de obras. https://contratodeobras.com/

9. El Blog del Notario (Antonio Ripol). https://pildoraslegales.com/

10. El derecho y el revés. Presno Linera. https://presnolinera.wordpress.com/author/presnolinera/

11. El Urbanisciente. https://elurbanisciente.com/

12. Fiscalblog. http://fiscalblog.es/

13. Fiscalización local. https://www.fiscalizacionlocal.es/

14. Fumus Boni Iuris. https://fumusboniiurisabogados.wordpress.com/

15. Monsieur de Villefort. https://monsieurdevillefort.wordpress.com/

16. No se trata de hacer leer. Andrés Boix. https://www.lapaginadefinitiva.com/aboix/

17. Orbenismo. http://orbenismo.es/

18. Responsables Personal de Ayuntamientos. https://iratxepikaza.com/

19. Seguridad pública, Derecho administrativo Sancionador y Derechos fundamentales. https://seguridadpublicasite.wordpress.com/blog/

20. Taxlandia. https://www.politicafiscal.es/

LOS 20 ARTÍCULOS DE EXCELENCIA, 2021

1. Acceso a la judicatura. Mitos y realidades. Jorge Pérez.

2. Administración Pública de doble vía. Rafael Jiménez Asensio

3. Comentarios acerca de las contrataciones públicas en época de pandemia. Mirian Mabel Ivanega.

4. Comunicación previa y toma de conocimiento. Alberto Pensado.

5. El control de la arbitrariedad y los comités clínicos de salud pública. Diego Gómez.

6. El fin del derecho, la lucha por el Derecho y la política que tenemos. Andrés Morey.

7. El Plan Nacional de Recuperación: Del «España puede» al «España debe (mejorar)». Álvaro García Molinero.

8. Estado de alarma o de excepción:¿Qué nos estamos jugando? Gabriel Domenech.

9. Guías Prácticas con Recursos y consejos para luchar contra la colusión en contratación pública. Javier Vázquez Matilla.

10. La Contratación pública y el funambulismo. Julio González.

11. ¿Hasta donde descenderá la degradación política?. Mercedes Fuertes.

12. La Fiscalía en 2050. Salvador Viada.

13. La importancia del Fumus Boni Iuris a la vista de las últimas resoluciones judiciales. Javier Fdez. y Asier Aparicio.

14. Las notificaciones electrónicas en la jurisprudencia. Algunas cuestiones controvertidas.Diego Gómez y Víctor Almonacid.

15 Las tasas municipales de telefonía: donde dije digo, digo digo Pedro Corvinos.

16. No resolvió en equidad porque la ley era justa en el caso. Plataforma Judicial.

17. ¿Para qué sirve la rendición de cuentas? Concepción Campos Acuña.

18. Sobre el diálogo entre jueces y profesores . José María Rodríguez de Santiago.

19. Todos somos iguales, pero esa es la última vez que lo somos. El derecho a la igualdad. Tarragó Pérez.

20. Una noche en la ópera con el Derecho Internacional privado. El caso de Miguel Fleta, el mejor tenor del mundo. Dr. Javier Carrascosa.

¡¡RECUERDE!! Puede votar a los nominados de forma telemática y directa, desde este sencillo formulario, hasta las 11:59 horas del 31 de diciembre de 2021. Marque tres por cada modalidad en el formulario… y ¡voilá! GRACIAS POR PARTICIPAR

CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2021

Si algo nos ha dejado huella a los juristas en la última década es la consolidación de las redes sociales como sede de tráfico de noticias jurídicas, así como de las bitácoras o blogs jurídicos como fuente de conocimiento del derecho en píldoras, con actualidad y vivacidad.

Hay juristas increíbles que dedican su tiempo, sapiencia e imaginación a servir filantrópicamente a la comunidad jurídica. Personalmente he aprendido muchísimo a golpe de tecla por la consulta a algunos blogs jurídicos, donde se adivina que alguien te tiende su mano y ofrece sus ideas para poder aprovecharlas de forma gratuita.

Es cierto que contamos con el Directorio temático de blogs jurídicos españoles, u otras plataformas que exponen los más consultados según el ranking Alexa, como la ofrecida por la web de Notarios y Registradores, o la valiosa recopilación de Amalia López Acera.

Pues bien, conscientes de esa discreta masa de juristas que alimentan sus webs o blogs con admirable filantropía, un grupo de inquietos humanistas consideramos oportuno ofrecer unos Premios anuales para estímulo y reconocimiento de los mejores blogs o artículos jurídicos de cada año, no sobre la puntuación alta que ofrezca Google Analytics ni sobre la visibilidad que es fruto de laboriosos consultores tecnológicos, sino lo que resulte combinando la aclamación popular y la valoración juiciosa de expertos.

En esa idea, de sano homenaje, se celebró la primera edición de los Blogs jurídicos de Oro 2019 y la correspondiente a los Blogs jurídicos de Oro 2020, por lo que tocaba convocar la tercera edición correspondiente a los PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO- 2021, cuyas bases se ofrecen a continuación, con invitación a que participen todos los interesados con sus propuestas y votos que pueden referirse a cualesquiera blog o artículo de blogs jurídicos.

Gracias por anticipado. Aquí están las Bases de esta tercera edición. Pasen y lean…

Sigue leyendo «CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2021»

Proclamados los ganadores de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020

De acuerdo con las bases de la convocatoria de la segunda edición de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020, para reconocer el esfuerzo y aportación de los numerosos blogs y colaboradores de la blogosfera jurídica, promovidos por el Grupo Globoversia, comunidad de intereses culturales no lucrativos,  con el patrocinio de la Editorial Amarante, así como de la Fundación Automáticos Tineo, se realizó la fase de deliberación del jurado sobre los tres mas votados de cada modalidad, y que se habían alzado como finalistas.

La deliberación tuvo lugar por la plataforma zoom, debiendo resaltarse la amplia duración de un vivo debate que se plasmó en la inexistencia de unanimidad sobre los galardonados, lo que no solo evidencia la libertad de criterio de cada vocal, sino que refleja el gran valor de todos los finalistas.

El resultado final por mayoría del Jurado es el reconocimiento y atribución de los siguientes galardones de esta edición:

A) BLOG MÁS INFLUENTE 2020

JUSTITO EL NOTARIO (Miguel Prieto Escudero)

El Jurado valora el esfuerzo del autor, la viveza de planteamiento y la regularidad de su publicación, pero sobre todo la calidad de sus aportaciones, que se proyectan y aprovechan por una amplia comunidad de civilistas, así como por la ciudadanía en general.

El Jurado concede también dos accésits ex aequo a los blogs:

 

B) BLOG MÁS ORIGINAL 2020

¿TE ENREDAS? EN-RED-ANDO (Matilde Castellanos Garijo y colaboradores)

El Jurado valora el atractivo mosaico de aportaciones que trenzan el derecho clásico con el derecho digital, con un diseño cómodo y atractivo para la comunidad de usuarios.

 

El Jurado concede también dos accésits  ex aequo a los blogs:

C) POST DE EXCELENCIA EXPOSITIVA

El Jurado valora el abordaje de un tema complejo, candente y novedoso, con unas pinceladas ágiles, claras y jurídicamente sólidas, formando un artículo que rezuma originalidad, valentía y rigor.

Asimismo se conceden dos accésits ex aequo a los artículos de:

Asimismo, a título de mención especial, el Jurado constata y destaca que ambos post están incluidos en espléndidos y reputados blogs personales, caracterizados por un alto nivel jurídico, originalidad y amenidad.

Finalmente, ante la tremenda importancia y méritos de los blogs finalistas, el Jurado por unanimidad acordó establecer y reconocer, a modo de Cuadro de Honor, otros siete magníficos blogs. Aquí está el CUADRO DE HONOR DE LOS SIETE MAGNÍFICOS BLOGS DE 2020, por mero orden alfabético según su dominio, y con expreso reconocimiento por parte del Jurado, y teniendo en cuenta el resultado masivo de las votaciones en su favor, sus valores de utilidad, frescor, viveza, rigor y aportación a la comunidad jurídica.

BLOG DE ESPUBLICO (Colectivo)

El DERECHOYELREVÉS, de Presno Linera

FISCALBLOG (Colectivo)

LA PARTE CONTRATANTE, de Mª Pilar Batet

MONSIEUR DE VILLEFORT, de Jorge Pérez Alonso

NOSOLOAYUNTAMIENTOS, de Victor Almonacid

VIAJES JURÍDICOS, de Paco Giménez y Elia Pérez

Reciban todos ellos la enhorabuena del Jurado y el más cálido aplauso de la comunidad jurídica. Reconocemos el esfuerzo silencioso de su gran labor, su generosidad y su inmensa aportación a quienes transitan por los senderos de la red de redes.

Oportunamente se hará público el lugar y la fecha oficial de entrega de galardones, tal y como detallaban las Bases del certamen.

Quede constancia del agradecimiento a todos los participantes así como a quienes con sus votos han propiciado el éxito de la convocatoria y, como no, a D.Felix Lasheras Mayo, quien como Escribano General ha asumido una ingente y altruista labor, que me complace subrayar.

GALARDONADOS EN LOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2019- 1ª Edición
GALARDONADOS EN LOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2019- 1ª Edición

0 COMMENTS ON “GANADORES DE LOS PREMIOS BLOGS DE ORO JURÍDICO 2020 (2ª EDICIÓN)”

GRACIAS POR COMENTAR CON EL FIN DE MEJORAR

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navegación de entradas

Finalistas de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020

Verificado el recuento y comprobación de la idoneidad de las candidaturas votadas a cada una de las tres modalidades de Premios Blogs de Oro Jurídico 2020, convocados por el grupo Globoversia, y una vez realizada la elección popular, según las Bases de la convocatoria, por el Escribano General, supervisando la labor de la comisión ejecutiva del Jurado, se ha elevado la propuesta de finalistas en cada una de las tres modalidades.

En consecuencia, se ultima la primera fase de candidaturas, y se proclaman por la Presidencia del Jurado los siguientes finalistas sobre los que se efectuará la segunda fase de votación pública, en los siguientes términos (el número de orden responde a criterios organizativos del Jurado y no sienta prioridad alguna entre ellos):

I. Candidaturas finalistas al BLOG MÁS INFLUYENTE 2020

1. ALMACÉN DE DERECHO: https://almacendederecho.org/
2. DERECHO ADMINISTRATIVO Y URBANISMO: https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/blog-2
3. DIARIO DEL MEDIADOR: https://www.diariodelmediador.com/
4. FACULTAD DE DERECHO, HISTORIA DEL DERECHO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID: https://www.blog.fder.uam.es/category/historia-del-derecho/
5. NOSOLOAYUNTAMIENTOS, BLOG OFICIAL DE VÍCTOR ALMONACID: https://nosoloaytos.wordpress.com/
6. BLOG DE ESPUBLICO: https://www.administracionpublica.com/
7. EL BLOG JURÍDICO DE LA EDITORIAL SEPÍN: https://blog.sepin.es/
8. MÁS QUE LEYES: HABLANDO DE LEYES QUE NO HACEN MILAGROS: http://concepcioncampos.org/category/blog/
9. HAY DERECHO,EL BLOG DE LA FUNDACIÓN HAY DERECHO: https://hayderecho.expansion.com/
10. BLOG DE JAIME PINTOS: https://www.jaimepintos.com/blog-jaime-pintos/
11. EL DERECHO Y EL REVÉS, BLOG DE PRESNO LINERA: https://presnolinera.wordpress.com/author/presnolinera/
12.BLOG  IURISMÁTICA ABOGADOS: http://www.iurismatica.com/blog/
13. FISCALBLOG: http://fiscalblog.es/
14. GESTORES PÚBLICOS: http://gestores-publicos.blogspot.com/
15. JUSTICIA IMPARCIAL: http://justiciaimparcial.blogspot.com/
16. ADMINISTRATIVANDO: https://administrativando.es/blog-derecho-administrativo/
17. CONTENCIOSOS, BLOG DE RAFAEL ROSSI IZQUIERDO: https://www.contenciosos.com/blog/
18. BLOG DE ÓSCAR LEÓN: https://oscarleon.es/category/blog/
19. JUSTITO EL NOTARIO: https://justitonotario.es/
20. GÓMEZ DE MERCADO ABOGADOS: https://www.gomezdemercado.es/bloggral/

 

II. Candidaturas finalistas al BLOG MÁS ORIGINAL 2020

21. BLOG DE JAIME PINTOS: https://www.jaimepintos.com/blog-jaime-pintos/
22.BLOG DEL PROFESOR DANIEL FRANCO CONFORTI: http://francoconforti.com/
23.BLOG DEL ABOGADO DIEGO GÓMEZ: https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/blog
24. LA PARTE CONTRATANTE, Mª PILAR BATET: https://lapartecontratante.blog/
25. FISCALBLOG: http://fiscalblog.es/
26. FRANCISCO SOSA WAGNER: https://sosawagner.es/
27. JUEZ DE MENORES, EMILIO CALATAYUD: https://www.granadablogs.com/juezcalatayud/
28. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DEL DERECHO (SEDH): http://www.sehd.es/category/blog/
29. BLOG DE EXTRANJERÍA PROGESTIÓN: https://blogextranjeriaprogestion.org/
30. EL DERECHO Y EL REVÉS: https://presnolinera.wordpress.com/
31. BLOG IURISMÁTICA ABOGADOS: http://www.iurismatica.com/blog/
32. EL URBANISCIENTE: https://elurbanisciente.com/
33. VIAJES JURÍDICOS: https://viajesjuridicos.com/
34. MONSIEUR DE VILLEFORT: https://monsieurdevillefort.wordpress.com/
35. DERECHO DE LA COMPETENCIA: https://derechoycompetencia.blogspot.com/
36. IN DUBIO PRO ADMINISTRADO: http://emilioapariciosantamaria.blogspot.com/
37. JURISTA ENLOQUECIDO: https://juristaenloquecido.com/
38. BLOG DE LA FUNDACIÓN HAY DERECHO: https://hayderecho.expansion.com/
39. ¿TE ENREDAS? EN-RED-ANDO: https://enredando.blog/te-enredas/
40. CONTENCIOSOS, BLOG DE RAFAEL ROSSI IZQUIERDO: https://www.contenciosos.com/

 

III. Candidaturas finalistas para el MEJOR POST 2020. PREMIO A LA EXCELENCIA EXPOSITIVA

41: ÓSCAR DANIEL FRANCO CONFORTI. Una videoconferencia no es una mediación online: se puede decir más alto, pero no más claro. Aquí.
42: ALEJANDRO HUERGO LORA. Estado de alarma en el país de los decretos leyes. Aquí.
43: RAQUEL JORGE-RICART. Derechos digitales: un marco necesario (pero) insuficiente. Aquí.
44: ÓSCAR LEÓN. El abogado, maestro de la incertidumbre y aliado de la duda. Aquí.
45: GEMA MURCIANO. ¿Qué consecuencias tiene para un Abogado aportar documentos en los que se ha trabajado en un proceso de mediación?. Aquí.
46: MARVAL O´FARREL MAIRAL. El plagio en tribunales: comentario sobre una decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Aquí.
47: DIEGO GÓMEZ FERNÁNDEZ. La suspensión de plazos administrativos por la crisis del COVID. Aquí.
48: J.P. MONSIEUR DE VILLEFORT. La ironía como medio de exponer las vergüenzas de la administración: Federico Chueca y el “Vals de la seguridad”. Aquí.
49: JAIME PINTOS. Guía práctica de tramitación de un expediente de emergencia. Aquí.
50: JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO. In dubio pro operario: ¿en la duda contra el trabajador o depende del sexo?. Aquí.
51: J.P. MONSIEUR DE VILLEFORT. El vía crucis de los pleitos no acumulados por los tribunales o la artificial manipulación de las estadísticas judiciales. Aquí.
52: DIEGO GÓMEZ FERNÁNDEZ. La vuelta a las aulas a la luz del derecho de precaución. Aquí.
53: CONCEPCIÓN CAMPOS. Ventajas y Dificultades del teletrabajo: claves en la regulación Post-Covid Aquí.
54: GABRIEL DOMENECH. Paridad vendo que para mí no tengo. Aquí.
55: JAVIER GÓMEZ TABOADA. Durmiendo con su enemigo. Aquí.
56: MIGUEL ÁNGEL PRESNO LINERA. Sobre el bloqueo de usuarios de la red social por quien gestiona una cuenta institucional o asimilada a ella. Aquí.
57: CONCEPCIÓN CAMPOS. Teletrabajo en la AAPP, de las musas al teatro: 5 claves para su aplicación. Aquí.
58: ANDRÉS BOIX. COVID-19: La batalla jurídica contra la pandemia y los estados de alarma «territorializados». Aquí.
59: RAFAEL ROSSI IZQUIERDO. El derecho de petición y la imposible transmutación procedimental del plomo en oro. Aquí.
60: AMALIA LÓPEZ ACERA. 10 Claves para comunicar desde las administraciones públicas durante el coronavirus. Aquí.

 

Por tanto, se abre desde las 10:00 horas del día 20 de diciembre de 2020 hasta la medianoche del 31 de diciembre de 2020 la VOTACIÓN POPULAR entre las candidaturas que han sido proclamadas finalistas.

Los criterios de las bases para LA FASE DE VOTACIÓN son:

– Los votos se remitirán a la dirección del correo electrónico: blogosjuridicos@gmail.com del siguiente modo:

a) No será preciso indicar nombre del votante ni se requiere ningún otro dato personal identificativo, más allá que la lógica constancia del correo electrónico de remisión.

b) Bastará con indicar el sentido de los votos que se emiten para cada modalidad (Blog Más Influyente, Blog Más Original, o Post de Excelencia) identificando el blog o artículo que se vota. Será suficiente citar el número ordinal asignado en el listado anterior (del 1 al 60) y la referencia al nombre del blog (o al título del post), que permita identificarlos.

c) Cada votante podrá formular en el mismo correo electrónico enviado un máximo de tres votos por cada una de las tres modalidades. Se admite que se vote al propio blog o post. Una vez emitido el voto no podrá cambiarse ni revocarse.

– Queda prohibido para los participantes votar personalmente más de una vez, desde el mismo o distinto correo electrónico, apelando a la honestidad y buena fe de los votantes. No obstante, los segundos y adicionales votos que sean detectados por el Escribano General o por el Jurado como claramente encaminados a defraudar las estipulaciones aquí establecidas, no serán computados.

– Los finalistas podrán solicitar votos desde su web, blog, redes sociales o cualquier medio.

 

PROCLAMACIÓN DE GALARDONADOS (6 de enero de 2021)

– Sobre los tres finalistas por mayor número de votos de cada modalidad, el Jurado decidirá motivadamente, y previa deliberación, el de mayor mérito para el respectivo galardón. Un mismo blog o su contenido no podrá obtener más de un premio de los convocados en la misma edición, correspondiendo en caso de concurrencia final al Jurado adjudicar la modalidad que considere más ajustada a su mérito.

– El Jurado, en nombre del Grupo Globoversia, a propuesta del Escribano General o mediante la deliberación necesaria, efectuará la proclamación formal de galardonados para su difusión.

– Los premios se harán públicos el día 6 de enero, día de Reyes Magos, del año 2021, a través de los blogs delajusticia.com y fiscalizacion.es, así como de la web de difusión de la Editorial Amarante (https://acalanda.com/), y de la propia de la Fundación Automáticos Tineo (fundacionautomaticostineo.com) así como por cualquier otro medio que se pudiera considerar idóneo.

Aquí se pueden consultar las BASES (Jurado, Premios, tramitación, etcétera).

¡GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN! ¡¡¡ A VOTAR !!!

Premios Blogs de Oro – Jurídico (2ª Edición)

¿Está usted satisfecho con su blog jurídico?, ¿cree que su artículo es realmente bueno?, ¿quiere agradecer a los autores de los blogs jurídicos que le gustan su filantropía?, ¿desea ayudarnos a reconocer el mérito de los mejores blogs o post?, ¿quiere proponer su blog o su colaboración en un blog, o la de personas que admira, para ser galardonados?

Pues bien, tras el éxito de la I Edición de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2019, el GRUPO GLOBOVERSIA (www.globoversia.com) promueve la segunda edición 2020 con arreglo a las siguientes

BASES

 

PRIMERA.- GALARDONES

Por el Grupo Globoversia, organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, se convocan los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 en las siguientes modalidades:

I) Blog más influyente 2020 (BI). Se valorará el rigor, utilidad, aportación de valor y prestigio del blog en la comunidad jurídica.

II) Blog más original 2020 (BO). Se evaluará el diseño, estilo, y creatividad de la comunicación jurídica.

En ambos casos se valorará su impacto, amenidad y actualidad.

III) Asimismo, se otorgará el Premio a la Excelencia Expositiva (PEE), al artículo de cualquier blog jurídico publicado en el año 2020. Se valorará el análisis de la situación o cuestión jurídica, su relevancia y la amenidad del enfoque, rigor o utilidad.

Se entenderá que son blogs o artículos de temática jurídica, los que abordan el Derecho en sentido amplio, tanto en sus ramas pública y privada, como abarcando la perspectiva del fenómeno jurídico desde la historia, filosofía, tecnología o sociología u otra disciplina análoga.

 

SEGUNDA.- ORGANIZACIÓN

2.1 La organización de los premios corre a cargo de la Comisión designada por el Grupo Globoversia, formada por José Ramón Chaves García, doctor en derecho y magistrado; Antonio Arias Rodríguez, doctor en derecho y economista; Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez, presidente de honor de FIASEP y experto en cuentas públicas; Juan Manuel del Valle, abogado y artista; Ana Caro Muñoz, gerente de universidad pública y poeta; Francisco José Ojuelos Gómez, abogado y escritor; César Álvarez Álvarez, jurista y funcionario; Carlos Juan González López, empresario, y José Adserias, farmacéutico y experto en TICs, y contando como Secretario General (Escribano) con Félix Lasheras Mayo, historiador y humanista. La presidencia del Grupo y de la Comisión recae en José Ramón Chaves García, sin que ningún miembro de la organización perciba remuneración alguna por esta labor. La Comisión actuará de Jurado para todo lo relacionado con la convocatoria.

2.2 Se cuenta con el patrocinio de la Editorial Amarante, así como la Fundación Automáticos Tineo para el fomento de la Cultura.

 

TERCERA.- PLAZO DE PROPOSICIÓN DE CANDIDATURAS (10 de diciembre -15 diciembre)

3.1 Las candidaturas para estos Premios podrán presentarse por cualquier persona física, mayor de edad y de cualquier nacionalidad incluyendo quienes sean los autores, propietarios, administradores o seguidores de los blogs o bitácoras en español, o de los artículos propuestos.

Para ello bastará con enviar la propuesta de candidaturas a la dirección de correo electrónico blogosjuridicos@gmail.com, desde las 10:00 horas del día 10 de Diciembre de 2020 hasta las 24 horas del 15 de diciembre de 2020. Serán propuestas rápidas, gratuitas y no requieren identificarse nominalmente ni registrarse.

En todo caso, solo se admitirán candidaturas de blogs o bitácoras y artículos publicados en lengua española, desde cualquier país y cualquiera que sea la nacionalidad de su promotor o autor.

Los blog o bitácoras pueden ser tanto personales, identificados con un dominio propio (por ejemplo, delajusticia.com) o que estén formalmente incorporados a un sitio web identificado con el nombre de un dominio propio perteneciente a entidades, empresas, despachos profesionales o grupos (por ejemplo: http://www.bufetekelsen.com), siempre que éstos últimos cuenten con un apartado dedicado específicamente a la publicación de artículos y textos y esté explícitamente etiquetado dentro del sitio web como “blog”, webBlog, bitácora o término equivalente.

En todo caso, deberán tener contenido predominantemente jurídico aunque puedan incluir otras materias relacionados con materias afines al Derecho y la Justicia.

3.2 Las candidaturas propuestas serán enviadas por correo electrónico, que podrá formular cualquier persona, SIN NECESIDAD DE IDENTIFICAR LA IDENTIDAD DEL PROPONENTE, y expresarán sencillamente:

A) Cuando se trate de proponer para el Blog o Bitácora más influyente o más original.- Se indicará nombre y copia de los enlaces o links de la dirección del blog o bitácora propuestos.

Por ejemplo: Blog de la Justicia, https://delajusticia.com

En todo caso, el blog debe haber incorporado algún artículo durante el último semestre de año 2020

B) Cuando se trate de proponer candidaturas al mejor artículo, texto o contenido publicado.- Se deberá señalar el Título del artículo y copia exacta del enlace o link correspondiente a la dirección del artículo o texto o contenido propuesto)

Por ejemplo: Dos frenos de la corrupción: https://fiscalizacion.es/2020/12/09/corrupcion/

En todo caso, el artículo, texto o contenido debe haberse publicado dentro del año 2020.

Podrán proponerse, desde una única dirección de correo electrónico, varias candidaturas de blogs o bitácoras y de artículos, con un número máximo de cinco propuestas en cada modalidad. No se podrán remitir varios correos electrónicos persiguiendo exceder ese límite, quedando excluidas las propuestas de quienes lo incumplan.

3.3 El Escribano General elaborará el listado de candidaturas válidas por cada modalidad, ordenado de mayor a menor número de propuestas, y se elevará al Jurado para que fije, por un lado, los veinte blogs o bitácoras para cada modalidad (Blog Más influyente y Blog Más original) y por otro, los veinte artículos, textos o contenidos, que se someterán a la ulterior votación popular. Tal votación está abierta a cualquier persona física mayor de edad que desee emitir su voto a través del procedimiento establecido.

3.4 Exclusiones. El Jurado podrá excluir motivadamente los blogs o bitácoras y artículos que se revelen con manifiesta falta de calidad, seriedad o buen gusto, o maliciosas. Asimismo las candidaturas de artículos que supongan plagios de otros originales sea cual sea la lengua y lugar de publicación en la WEB, detectados mediante las herramientas tecnológicas adecuadas. Serán excluidas aquellas candidaturas, en la modalidad de artículos, que amparen plagios, parciales o totales, de otros originales sea cual sea la lengua y lugar en que estén publicados en la WEB, detectadas empleando las herramientas tecnológicas para detectar plagios.

 

CUARTA.- VOTACIÓN POPULAR (20 diciembre de 2020-31 de diciembre de 2020)

4.1 Los listados definitivos de candidaturas admitidas en cada modalidad y sometidas a votación popular serán publicados en los sitios webs: delajusticia.com, fiscalización.es, globoversia, acalanda.com y fundacionautomaticostineo.com, así como divulgados en las redes sociales más populares.

4.2 Votar es rápido, gratis y no requiere registrarse. Cualquier persona física, mayor de edad, podrá emitir votos individualmente mediante su envío a la dirección del correo electrónico blogosjuridicos@gmail.com, desde las 10:00 horas del día 20 de Diciembre de 2020 hasta la medianoche del 31 de diciembre de 2020. Antes de su vencimiento, excepcionalmente, a propuesta del Escribano General podrá el Presidente del Jurado prorrogar dicho plazo hasta la medianoche del día 3 de enero de 2021, lo que se hará público a través de las webs divulgativas referidas.

4.3 Los votos se remitirán a la dirección del correo electrónico: blogosjuridicos@gmail.com del siguiente modo:

– No será preciso indicar nombre del votante ni se requiere ningún otro dato personal identificativo, más allá que la lógica constancia del correo electrónico de remisión.

– Bastará con indicar el sentido de los votos que se emiten para cada modalidad (Blog Más Influyente, Blog Más Original, o Post de Excelencia) identificando el blog o artículo para el que, o para los que se vota.

4.5 Cada votante podrá formular en el mismo correo electrónico enviado un máximo de tres votos por cada una de las tres modalidades. Se admite que se vote al propio blog o post. Una vez emitido el voto no podrá cambiarse ni revocarse.

4.6 Queda prohibido para los participantes votar más de una vez, desde el mismo o distinto correo electrónico, apelando a la honestidad y buena fe de los votantes. No obstante, los segundos y adicionales votos que sean detectados por el Escribano General o por el Jurado como claramente encaminados a defraudar las estipulaciones aquí establecidas, no serán computados.

 

QUINTA.- VERIFICACIÓN Y RECUENTO

5.1 El control de errores, fraudes y, en general la verificación de la idoneidad y exactitud de los votos, así como la existencia y actualidad de los blogs, bitácoras y sitios webs junto con los artículos publicados votados, y la labor final de comprobación y certificación de los resultados de las votaciones, será acometida por el Escribano General Sr. Félix Lasheras Mayo.

Ninguno de los miembros del Grupo Globoversia o del Jurado podrá votar ni ser votado en sus sitios webs, blogs o bitácoras y artículos, textos o contenidos publicados. Específicamente se excluyen las nominaciones de los blogs delajusticia.com así como fiscalizacion.es, y quedan fuera lógicamente los artículos incluidos en los mismos, por lo que no se computarán las propuestas ni votos que recaigan sobre ellos, ni podrán obtener galardón alguno derivado del Certamen.

No se prohíbe la participación y galardón de blogs premiados en ediciones anteriores.

5.2 Las posibles interpretaciones, dudas, controversias y control del proceso serán resueltos por el Jurado.

 

SEXTA.- PROCLAMACIÓN DE GALARDONADOS (6 de enero de 2021)

6.1 Sobre los tres finalistas por mayor número de votos de cada modalidad, el Jurado decidirá motivadamente, y previa deliberación, el de mayor mérito para el respectivo galardón. Un mismo blog o su contenido no podrá obtener más de un premio de los convocados en la misma edición, correspondiendo en caso de concurrencia final al Jurado adjudicar la modalidad que considere más ajustada a su mérito.

6.2 El Jurado podrá añadir hasta dos accésit en cada modalidad.

6.3 Una vez determinados los blogs o bitácoras y artículos merecedores de los premios, el Sr. Escribano General contactará a través de los sitios web, blogs o bitácoras premiados para determinar la identidad del galardonado y recibir su conformidad para poder proclamarle con el premio correspondiente a su modalidad. Para el supuesto de resultar inaccesible su identidad o de no prestar el autor, administrador o master su conformidad, se entenderá que renuncia y se otorgará al siguiente en reserva según determine el Jurado.

6.5 El Jurado, en nombre del Grupo Globoversia, a propuesta del Escribano General o mediante la deliberación necesaria, efectuará la proclamación formal de galardonados para su difusión.

6.6 Los premios se harán públicos el día 6 de enero, día de Reyes Magos, del año 2021, a través de los blogs delajusticia.com y fiscalizacion.es, así como de la web de difusión de la Editorial Amarante (https://acalanda.com/), y de la propia de la Fundación Automáticos Tineo (fundacionautomaticostineo.com) así como por cualquier otro medio que se pudiera considerar idóneo.

6.7 El resultado servirá de base para que el Jurado, unido a su valoración personal y directa de los contenidos, elabore y proclame el ranking de los 15 mejores Blogs jurídicos 2020.

 

SÉPTIMA.- PREMIOS

7.1 Los Premios consistirán, por cada modalidad en:

  • Una estatuilla representativa de valores culturales con mención del premio y cita de aforismo jurídico.
  • Un Diploma acreditativo del reconocimiento del galardón.
  • Un lector de libro electrónico (e-reader) para cada entidad o persona responsable del blog o artículo galardonados (gentileza de la Fundación Automáticos Tineo).
  • Un lote de libros de la Editorial Amarante, en su mayoría de contenido jurídico (gentileza de Editorial Amarante).

Entre los que destacan:

· Poética en el Siglo de Oro en torno a San Isidro. Una edición única dentro de la Colección 10º Aniversario.

· Ramón y Cajal (El ocaso del genio). La obra del profesor Marcos Larriba mete el dedo en la llaga de lo que los españoles solemos hacer con la memoria de nuestros hombres ilustres.

· Los Consejos de Ministros en España (S. XVIII). Un nuevo ensayo histórico, dentro de la colección 10º Aniversario. El origen y comienzo de los Consejos de Ministros en España a través de la obra del profesor y jurista Bienvenido Córcoles.

· Y próximas novedades editoriales.

7.2 Los accésit, si los hubiere, solo tendrán derecho al diploma acreditativo del reconocimiento y a asistir a la ceremonia de entrega y ágape consiguiente, si fuere presencial.

 

OCTAVA.- CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS

8.1 La entrega de los premios se efectuará al responsable de la autoría o promotor de cada uno de los dos blogs o bitácoras premiados, así como al autor o autores del articulo publicado o persona física en la que deleguen y, en su caso, los accésit o finalistas concedidos, en un evento que será anunciado oportunamente, a celebrarse en las ciudades de Oviedo o Salamanca, según decida el Grupo Globoversia, con sus miembros, que tendrá lugar antes de finalizar febrero de 2021. De no ser posible por razones de fuerza mayor tal reunión, tendrá lugar el acto mediante plataforma telemática como Acalanda TV, Zoom u otra alternativa que decida el Jurado.

8.2 Asimismo, las personas físicas galardonadas, participantes en la ceremonia de entrega y en otros posibles eventos que se celebren por la organización sobre los premios, por la aceptación del premio se entiende que autorizan el posible uso de su imagen personal para cualquier actividad informativa, divulgativa o promocional en los medios de comunicación, incluidas las redes sociales, en relación exclusivamente a los premios otorgados.

 

NOVENA.- INTERPRETACIÓN DE LA BASES

9.1 La participación en los Premios blogs de Oro Jurídicos supone la aceptación completa de las presentes Bases, que se publicarán en delajusticia.com y fiscalizacion.es

9.2 Las cuestiones y los demás asuntos que no estén considerados en estos premios y que no estén contemplados en las presentes Bases serán resueltos por el Jurado antes citado y en caso de planteársele alguna reclamación o conflicto es el único órgano capacitado para interpretar las presentes Bases. Sus decisiones serán ejecutivas e inapelables.

 

DÉCIMA.- INFORMACIÓN

Mas allá de las webs de difusión de los galardones (delajusticia.com y fiscalizacion.es) el Escribano General atenderá las consultas sobre las bases, incidencias o dudas que le sean formuladas a través del correo electrónico: escribanoquevedo@gmail.com.

El Grupo Globoversia agradece la difusión de las presentes Bases y la participación de los interesados con sus propuestas de candidaturas y votos. Y ya está abierto el PLAZO DE SUS CANDIDATURAS A LOS PREMIOS, BLOGS Y POST… mediante un sencillo correo electrónico sin sus datos personales pero sí del blog o post que propone al correo: blogosjuridicos@gmail.com

*** NOTA-. Los blogs que pueden votarse o sus enlaces pueden ser de cualquiera que exista en la blogosfera, pudiendo a título orientativo indicarse los blogs incluidos en el Directorio temático de blogs, o de los blogs incluidos en la página de Notarios y Registradores, o los ofrecidos por Amalia López Acera, o en cualquier otro blog, nacional o extranjero, que en lengua española aborde cuestiones jurídicas, y tenga a bien proponer o votar.

 
 

Homenaje a los blogs jurídicos

La ceremonia de entrega de los Premios Blogs de oro jurídicos 2019 sirvió para rendir homenaje a la comunidad integrante de la blogosfera jurídica, donde una legión de abogados, funcionarios, periodistas, profesores y jueces, de forma desinteresada se esfuerzan en abrir espacios de debate con ideas luminosas sobre el derecho. Un mundo que plantea muchas preguntas y pocas respuestas.

Son artículos de urgencia, espontáneos, vivos y con gotas de ingenio o humor, que se exponen a la crítica, que se debilitan o enriquecen, algunos caducan y otros sobreviven, pero siempre prueban la filantropía de un autor que generosamente da sus ideas.

El Directorio temático de Blogs jurídicos españoles realiza un inventario de buena parte de estos héroes. En el año 2018 se hizo público el ranking de los más ovacionados.

Aquí está el reportaje fotográfico de la Ceremonia en el Aula Salinas del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, en acto que abrió el Excmo. Sr. Rector D. Ricardo Rivero Ortega y contando con la presencia de José Ramón Chaves García, escritor y magistrado, del Grupo Globoversia; Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez, presidente de FIASEP y experto en cuentas públicas; y Carlos de Tomás, novelista y presidente de Editorial Amarante, patrocinadora del evento.